Hidrolavadoras Guía práctica para comprar una hidrolimpiadora

Aquí encontrarás una guía súper completa con todo lo que debes saber a la hora de comprar una hidrolavadora. Además, respondemos las preguntas más frecuentes que te vienen a la mente al realizar la adquisición de este útil artefacto. Al finalizar contarás con la información necesaria para que realices una transacción conveniente y acertada.

43,587 visitas

✍️ Por Pymex.Online | 📅 06/12/2023 | 👁 43,587 visitas

Aquí encontrarás una guía súper completa con todo lo que debes saber a la hora de comprar una hidrolavadora. Además, respondemos las preguntas más frecuentes que te vienen a la mente al realizar la adquisición de este útil artefacto. Al finalizar contarás con la información necesaria para que realices una transacción conveniente y acertada.

Hidrolavadoras | Guía práctica para comprar una hidrolimpiadora

Aquí encontrarás una guía súper completa con todo lo que debes saber a la hora de comprar una hidrolavadora. Además, respondemos las preguntas más frecuentes que te vienen a la mente al realizar la adquisición de  este útil artefacto. Al finalizar contarás con la información necesaria para que realices una transacción conveniente y acertada

¿Qué son las hidrolavadoras? Si nunca has escuchado el término comencemos por revisar su definición. Las hidrolavadoras son máquinas de limpieza a presión con un nivel de utilidad muy importante en los hogares y los comercios. Su potencia permite eliminar suciedades en superficies que normalmente son difíciles de alcanzar.

Las hidrolimpiadoras tienen el poder de remover todo componente de impureza que habitualmente se acumula en: paredes, pisos, coches, techos y esquinas, entre otros. También es el mejor aliado para lavar objetos irregulares, sin necesidad de esforzarnos tanto. A estas eficaces lavadoras se les puede dar un uso doméstico o comercial, por ejemplo: casas, oficinas y autolavados (hidrolavadora industrial).

La variedad de modelos existentes con distintas funciones ha abarrotado el mercado, haciendo un poco difícil la elección de una hidrolavadora. Es por esto que, aquí hemos contemplado informar de una serie de elementos que te facilitaran la elección de una hidrolavadora que se adapte a tus requerimientos. Con esta guía pretendemos que hagas la mejor inversión de este año. Así que, ¡pongámonos en marcha!

¿Cómo funcionan las hidrolavadoras?

Bien una vez que tenemos clara la respuesta a ¿qué es una hidrolavadora?, vamos a entrar en materia. Para entender los detalles de esta lavadora especial debemos tener claro lo siguiente:

  • Sistema de conexión. Al tratarse de un mecanismo que limpia usando agua a alta presión, tiene que estar conectada a un suministro del vital líquido. Esto puede ser una manguera, un grifo o una toma especializada. Sin embargo, hay modelos que traen un depósito; y por tanto, el mismo se llena de agua para su autoabastecimiento.
  • Encendido. Su sistema de funcionamiento se inicia con solo presionar un botón de encendido/apagado. Además, cuenta con mecanismos (botones) para ajustar la presión de salida de agua. Esto se hace dependiendo del tipo de suciedad y del lugar donde el mismo se ha acumulado.
  • Motor eléctrico. Esta es la parte más importante de la máquina. De ella depende su funcionamiento, eficacia y desempeño. Se activa mediante una bomba que eleva la presión del agua, desde su valor típico en la succión hasta el nivel requerido en la descarga.

La hidrolimpiadora (con este nombre también es reconocido tal artefacto en varios países) transfiere una fuerte presión al agua, generada por medio de un motor eléctrico. Un par de preguntas frecuentes sobre su funcionamiento son: ¿A dónde se coloca el jabón de las hidrolavadoras eléctricas? y ¿Cómo funcionan las boquillas de las hidrolavadoras?,bien a continuación, revisemos esta información:

  • Ubicación del jabón. Este artefacto cuenta con un depósito interno que la máquina usa para tomar el producto, mezclarlo con el agua y expulsar así un líquido jabonoso. Algunos modelos de hidrolavadoras permiten la incorporación de productos de limpieza, directamente en el equipo, para un lavado más efectivo.
  • Funcionamiento de la boquilla. La combinación del depósito, el motor y la bomba logra que el agua salga atravesando una larga manguera. Esta posee en su punta una boquilla muy fina por donde el líquido será expulsado de forma presurizada.

Existen en el mercado hidrolavadoras eléctricas o a base de gasolina, como combustible para su funcionamiento. Se diferencian claramente de las mangueras para jardín, en lo eficiente que resultan y el tipo de tecnología que usan para impulsar el agua a altas presiones. 

¿Cómo pueden las hidrolavadoras ayudarte en tu día a día?

Lo primero que debes tener en cuenta es que, con el uso de las hidrolavadoras, se logra eliminar todo tipo de moho, polvo, barro, pintura vieja y cualquier otro elemento nocivo para la salud. Ahora revisemos específicamente, ¿para qué sirven las hidrolavadoras?:

  • Limpian todo tipo de superficie. ¡Buenas noticias! La limpieza con hidrolavadoras no permite que quede espacio alguno con basura acumulada. Así, es perfecta para eliminar residuos de fachadas, cercas, rejas alambrados, senderos y caminos. También se usa para lavar carros, motos, bicicletas, tuberías obstruidas, depósitos de basura y mucho más. 
  • Reducen el trabajo arduo. Gracias a su sistema de limpieza con agua a altas temperaturas, la suciedad existente se puede remover con solo desplazar ligeramente, de un lado a otro, la manguera. Además, como permite combinar el detergente se hace aún más eficiente el proceso de limpieza.
  • Facilidad de uso. ¡Útil para ti! Las hidrolavadoras requieren tan poca destreza que todos, grandes o chicos, pueden limpiar cualquier rincón u objeto en pocos minutos. 

Tipos de alimentación de las hidrolavadoras

El tipo de alimentación o sistema de funcionamiento de las hidrolavadoras, se resume en que existen dos modelos. Conozcamos sus bondades y cuál de estas opciones podría beneficiarte mejor de acuerdo a tus necesidades: 

  • Hidrolavadora de gasolina. Están dotadas de un motor de combustión interna que activa el mecanismo capaz de lograr la presurización del agua. Son más potentes y ofrecen una mayor movilidad al no tener que mantenerse conectadas a un tomacorriente. ¡Aspecto clave de seguridad! Pese a que son muy efectivas, su uso en lugares cerrados no es conveniente debido a la emisión de peligrosos gases que genera.
  • Hidrolavadoras de motor eléctrico. Este tipo de equipo debe estar conectado a un tomacorriente para poder funcionar; lo cual se puede considerar una limitación en su movilidad. Sin embargo, cuentan con un cableado extenso a fin de darle mayor amplitud de movimientos a la máquina. 

¿Cuáles son las mejores hidrolavadoras del mercado?

Las hidrolavadoras llevan años en el mercado. El primer modelo se conoció en los años sesenta y se consideró un producto revolucionario. Desde entonces, su fama ha venido creciendo en el mundo. Pero, ¿qué hidrolavadoras son buenas? Para definir el tipo o modelo de hidrolavadora a comprar, es importante conocer algunos aspectos claves de los equipos existentes en el mercado:

  • Tipo de agua. Las mejores hidrolavadoras funcionan con dos niveles de temperatura del agua: frío y caliente. 
  • Presión de agua (PSI). ¿Qué significa el término PSI en las hidrolavadoras? La presión se mide en PSI, una unidad que representa la cantidad de libras de fuerzas ejercidas por pulgada cuadrada de superficie. Este valor define la potencia con la que sale el agua de la máquina. Es importante buscar un modelo que nos permita graduar esta magnitud, para mayor seguridad. 
  • Caudal del agua. Esto se refiere al volumen de agua que sale de la máquina por unidad de tiempo. Influye directamente en la calidad y el tiempo de limpieza.

Otros elementos a valorar serían la potencia de la hidrolavadora y los accesorios que pueden acompañar a tu nueva hidrolavadora. El primer elemento se asocia a la fuerza con la que el agua es expulsada. También, se le suma la autonomía en caso de tratarse de una máquina a gasolina. El segundo implica que debemos verificar que traiga: boquilla, cepillos, espumas, productos de limpieza, entre otros. 

Aparte de revisar en sus especificaciones técnicas que cuenten con los elementos antes mencionados; al escoger la mejor hidrolavadora no olvides revisar:

  • Detalles de la garantía
  • Recomendaciones para realizar el servicio de mantenimiento
  • Sitios certificados para ejecutar las reparaciones en caso de alguna avería

¿Qué marca de hidrolavadoras es mejor?

En el mercado, hay abundantes marcas de hidrolavadoras que se disputan el primer lugar de ventas en el mundo. Sin embargo, debemos destacar dos de ellas. Así, compararemos las hidrolavadoras Koblenz y Karcher(Kärcher o coloquialmente, carcher), ambas de origen alemán. Estas cuentan con una amplia diversidad de modelos, diseños y estilos adecuados para cada necesidad. Ahora, te daremos detalles sobre tales fabricantes de hidrolavadoras:

Hidrolavadora Koblenz modelos HL-150V, HL 160V y HL 450V

Una de las ventajas de comprar estos modelos es que, las refacciones de hidrolavadora Koblenz se pueden encontrar en el mercado a un precio muy asequible. Además, de su amplia variedad, es posible recibirla directamente del fabricante. O verla en el catálogo de The Home Depot, la empresa líder en productos de bricolaje de México. A continuación, los tres equipos más vendidos en la tienda de Home Depot: 

  • Hidrolavadora Koblenz HL-150v. Modelo de alta presión que trabaja a 9000 KPa, con un flujo de agua muy potente, que sale a una temperatura máxima de 40 ºC. Es eléctrica, funciona con 120V y una frecuencia de 60 Hz. Tiene un consumo energético de 12 KWh, un motor de 1450 PSI y viene con un cable de corriente de 3 metros de largo. La manguera, de alta presión, tiene 5 metros de alcance. 
  • Hidrolavadora Koblenz HL-160v. Hidrolavadora eléctrica con cable de corriente de 3 metros de longitud y una manguera de alta presión de 5 metros de largo. Funciona a 120 voltios y a una frecuencia de 60 Hz. Tiene un consumo energético de 1 KWh, alcanza una temperatura máxima del agua de 40 ºC y un caudal mínimo de 12 litros por minuto. Trabaja a una presión de 1000 KPa. Esta es una hidrolavadora Koblenz 1425 PSI.
  • Hidrolavadora Koblenz HL-450v. Máquina con un potente motor de inducción de 2600 PSI, la manguera de alta presión es de 5 metros. Funciona con corriente eléctrica y posee un cable de 5 metros de largo. El caudal de agua es de 5 litros por minuto y tiene un diseño con ruedas para facilitar su movilidad. Entre los accesorios para hidrolavadora Koblenz que trae destacan: carrete para enrollar la manguera, tanque para detergente integrado y pistola para hidrolavadora Koblenz que se ajusta a la manguera.

Las hidrolavadoras Koblenz HL-160, Hl-150 y Hl-450 brindan el mismo porcentaje de ahorro de agua, siendo este valor de hasta un 80 %. Además, tienen garantía de un año y podrás comprar una manguera para hidrolavadora Koblenz, a buen precio, en caso de necesitar cambio.

Hidrolavadora modelos Karcher K1, K3 y K4 

El catálogo de las hidrolavadoras Karcher de México muestra tres modelos que debes conocer para identificar si esta es tu favorita. También están disponibles en el catálogo Home Depot o Home Mart en la sección “Karcher Home Depot”. Bien, es hora de conocer una de las mejores marcas de hidrolavadoras:

  • Hidrolavadora Karcher k1. Funciona con corriente eléctrica de 220–230v y a una frecuencia de 50-60 Hz. Genera un caudal de agua de 300 litros por hora, calienta el agua hasta 40 ºC y tiene un nivel de consumo muy bajo (apenas 0.85 KW). Esta hidrolavadora Koblenz, en términos de precio, es la más barata de la familia. Incluye filtro de agua integrado, manguera de alta presión de 3 metros y una pistola de alta presión. 
  • Hidrolavadora Karcher k3. Modelo más sofisticado, equipado con una pistola quick connect (de rápida conexión), una manguera de alta presión de 6 metros de longitud y un sistema de regulación de la presión del agua. Trabaja con un caudal de agua de 360 litros por hora, tiene un motor de 16 KW de potencia y requiere 220v. Calienta el agua hasta un máximo de 40 ºC y de todas las opciones del mercado, es la más sencilla de operar.
  • Hidrolavadora Karcher k4. Modelo de hidrolavadora con motor refrigerado por agua, que ayuda a desintegrar la suciedad en menor tiempo. Permite aplicar detergente directamente a la máquina y desprende con facilidad cualquier elemento que se encuentre sobre una superficie gracias a sus 130 BAR de presión. Su caudal de agua es de 420 litros por hora y tiene una potencia de 180W. 

¿No hay más opciones? Claro que sí, otras marcas populares en el mercado mexicano son las hidrolavadoras Truper y las hidrolavadoras Honda.

¿Dónde venden hidrolavadoras?

Las hidrolavadoras se pueden comprar en tienda física u online; por ejemplo: Walmart o Truper Villahermosa, si se trata de un producto de esta marca. Sin embargo, un lugar que claramente debemos preferir es Home Depot: una empresa minorista de origen estadounidense con fuerte presencia en el mundo. Comprar hidrolavadoras allí, a través de su tienda virtual, es muy sencillo.

Estas es una de las mejores empresas que venden hidrolavadoras y cuenta con muchas sucursales en México. Para comprar este tipo de productos, podemos recurrir al Home Depot catálogo o dirigirnos a sus tiendas físicas en México: Oaxaca, Chiguagua, Pachuca, Ensenada, Durango y Tuxtla. También podemos ir a The Home Depot México Tijuana, Tlaquepaque, Manzanillo, Chihuahua,Puebla, Guasave, Interlomas, Coatzacoalcos u Home Depot Poza Rica. 

Recomendaciones al usar hidrolavadoras de alta presión

La limpieza con hidrolavadora será sencilla si seguimos al pie de la letra estas recomendaciones: 

  • Boquilla. La boquilla ideal te permitirá limpiar las superficies de forma correcta. Esto incluye la configuración, presión y posición de la pistola agua. Cada medida está hecha para trabajar sin maltratar madera, cemento y pintura, entre otros materiales.
  • Productos químicos. ¿Qué jabón usan las hidrolavadoras? Como ya sabes puedes incluir, directamente en la hidrolavadora, productos químicos para limpiar. Sin embargo, no es recomendable usar cualquiera y es mejor escuchar las indicaciones del fabricante. Este te indicará las mejores opciones para la máquina.
  • Tipos de limpieza. El resultado del lavado puede ser diferente en función al tipo de producto químico usado, el manejo de la hidrolavadora o el tipo de presión de agua empleado. 

Y ahora, el ¡tema relativo a la seguridad! Es importante considerar estas recomendaciones:

  • Presión. Debe ser regulada para evitar daños de las estructuras a limpiar. Recuerda que las hidrolavadoras se utilizan para remover la suciedad. Así que, ¡es importante! no apuntar a ninguna persona con el agua a presión. Este es un acto peligroso que podría convertirse en un arma mortal.
  • Limpiar sobre una superficie segura. Cuando vayamos a usar la hidrolavadora debemos estar parados sobre una superficie estable. Por tanto, evitemos hacerlo desde una escalera o una estructura móvil. La presión podría debilitar nuestro soporte y hacernos caer.
  • Protección personal. Es importante saber que cuando se limpia con hidrolavadoras se corren algunos riesgos. Por ejemplo, la combinación de un motor eléctrico, agua y productos químicos. Por eso es necesario usar la indumentaria adecuada como: guantes, ropa de hule, botas de caucho y gafas protectoras.

Mantenimiento de la hidrolavadora

¿Sabías que durante el proceso de mantenimiento de una hidrolavadora tendrás que recurrir al método de purga? Se trata de liberar el circuito interno del equipo, de aquello que lo hace funcionar con dificultad. Para mejorar esta situación deberás hacer lo siguiente:

  • Conectar el equipo. Establece la conexión de la hidrolavadora con la toma de agua que lo surte. No lo enchufes ni coloques la pistola en la boquilla.
  • Abrir el agua. Si queremos limpiar el interior del ducto, el agua será nuestra mejor aliada.
  • Presionar el gatillo. Debemos presionar el gatillo, repetidamente, mientras salga agua con muy baja presión. Cuando el caudal sea mayor y constante, habremos terminado.

Para preservar la máquina, debemos realizar este procedimiento hasta estar 100% seguros de que está funcionando perfectamente. Esto es clave para garantizar su rendimiento, desempeño y durabilidad. Si tienes dudas sobre cómo realizar el mantenimiento de tu hidrolavadora, lo mejor es que acudas al establecimiento de servicio técnico autorizado más cercano.

Los diversos modelos de hidrolavadora que existen en el mercado, ofrecen cada uno sus propias ventajas. La elección deberá ajustarse al tipo de usuario, presupuesto y necesidad. Antes de comprar, debes entender muy bien cómo funciona y cuáles son sus mejores características. Pero, en todos los casos disfrutarás de un proceso de limpieza que será eficiente y divertido. ¿Te ha gustado esta guía práctica para comprar una hidrolimpiadora?