Lavadoras - Guía definitiva para usuarios exigentes

Una lavadora es un equipo que no puede faltar en ningún hogar moderno. Entérate aquí de todos aquellos detalles que siempre quisiste conocer, acerca de uno de los electrodomésticos más útiles de cualquier vivienda

18,978 visitas

✍️ Por Pymex.Online | 📅 06/12/2023 | 👁 18,978 visitas

Una lavadora es un equipo que no puede faltar en ningún hogar moderno. Entérate aquí de todos aquellos detalles que siempre quisiste conocer, acerca de uno de los electrodomésticos más útiles de cualquier vivienda

Lavadoras |Guía definitiva para usuarios exigentes

Una lavadora es un equipo que no puede faltar en ningún hogar moderno. Entérate aquí de todos aquellos detalles que siempre quisiste conocer, acerca de uno de los electrodomésticos más útiles de cualquier vivienda

¿Qué es una lavadora? Se trata de un equipo mecánico y eléctrico o electrónico, que sirve para lavar textiles: ropa, sábanas y fundas, toallas y más. Tanto la versión doméstica, como la industrial permiten ahorrar recursos como: agua, tiempo, energía y esfuerzo.El primer modelo eléctrico fue inventado en 1901 por Alva J. Fisher, un ingeniero estadounidense.

Y ¿Cómo funciona una lavadora? Este equipo cumple su función al mezclar homogéneamente el agua y el detergente (en polvo o líquido) con la ropa sucia. Una vez que el o los ciclos de lavado han terminado y viene el proceso de enjuague, es el momento oportuno para añadir un suavizante. Se trata de producto comercial que deja la fibra mullida, con menos estática y un agradable olor. 

Un viaje fascinante a través de la historia

Después de varias centurias de historia y desarrollo, resulta difícil creer que las primeras lavadoras tenían un tambor de madera. Y con sus rodillos manuales, se asemejaba más a un silo de granos que a las poderosas máquinas actuales. Pero, ¿cuándo, dónde y cómo comenzó todo? Hagamos un recorrido breve para responder a estas preguntas.

  • Inicio. Antes de los años 1600, Jacopo y Ottavio Strada, padre e hijo, crearon varios prototipos para estas máquinas en Mantua, Italia. El primer modelo real, y sus 60 unidades, fueron construidas por Jacob Schäffer (Alemania, 1766). Asimismo, habría que mencionar, como ejemplos notables, las lavadoras de Rogerson (1780) y de Sidgier (1782).
  • Siglo XX. Alva J. Fisher no se limitó a ese invento original y siguió trabajando con denuedo y pasión, mejorando el producto. El último fue llamado Thor (1908), una máquina de tambor galvanizado y motor eléctrico. En 1937, J.W. Chamberlain desarrolló un modelo capaz de extraer el agua de la ropa. Para 1966, la lavadora estaba presente en más del 50% de los hogares europeos.
  • Siglo XXI. A finales del siglo XX, se incorporó la electrónica a estos equipos. Aparecieron los chips procesadores, microcontroladores con temporizador y ciclos de ahorro de energía. En 2008 surgió una lavadora que trabajaba con apenas 250 ml de agua. En 2010 se vieron las primeras pantallas táctiles. Y a partir del 2012 se hizo patente la responsabilidad ecológica en este sector.

Antes de comenzar toda esta aventura, la gente lavaba la ropa no más de una vez al mes, en los ríos y la frotaba con pequeñas piedrecillas. O también, en tinajas que llevaban con agua desde el arroyo más cercano. Se trataba de una actividad dura, que desgastaba físicamente a quien la ejecutaba y le quitaba mucho tiempo. ¡Por suerte! Los tiempos han cambiado.

Tipos de lavadoras existentes

Como ya hemos visto, las lavadoras han evolucionado notablemente. En la actualizad gozan de muchas más funciones y opciones de lo que nunca antes tuvieron. ¿Te estás preguntando qué modelos existen en el mercado? Veamos algunos de ellos:

Lavadoras de carga frontal

La mayoría de las lavadoras domésticas corresponden a este tipo. ¿Cuál es la razón? Se trata del modelo más eficiente, con la máxima capacidad, los programas más avanzados y el mínimo consumo de agua. Asimismo, la efectividad del centrifugado es la más alta.

Y te dan la posibilidad, en algunos casos, de colocarles encima la secadora, con el consiguiente ahorro de espacio. ¿Sabías que estas duplas de electrodomésticos (lavadora y secadora integradas) son conocidas en algunos países con el nombre de “las morochas”? Pues sí, es curioso e ingenioso, ¿verdad?

Regresando al tema. Aunque las lavadoras de carga frontal son más caras, tendrás que sacar cuentas antes de decidirte. Puesto que, el ahorro que tendrás en agua y electricidad muy probablemente compense el alto costo inicial.

Lavadoras de carga superior

Es hora de hacer un balance, porque este tipo de electrodoméstico suele tener un mayor consumo energético. Pero, esto podría ser compensado por su gran cantidad de ventajas. Adicional al hecho de resultar más económicas. Revisemos las bondades más importantes:

  • Compactas. Resultan una mejor opción en aquellos casos en que se disponga de un espacio pequeño.
  • Cómodas. Cargarlas es más fácil, porque no te exigen que te dobles o subas a un banco. La altura de una lavadora suele llegar apenas un poco más arriba de la cintura, de una persona promedio.
  • Funcionales. Permiten abrirlas y añadir piezas de ropa durante el ciclo de lavado.

Por otro lado, ten en consideración que no la puedes colocar debajo de la línea de tope de los gabinetes inferiores. Además, fíjate que la altura de los superiores sea suficiente para que no impidan abrir la puerta de la lavadora.

Marcas de lavadoras populares en el mercado mexicano

¿Sabías que las lavadoras son como los vehículos? Hay una para cada gusto y necesidad. Y, si quieres saber, ¿qué marca de lavadora es mejor en México? En lista encontramos: Easy, Mabe, Whirlpool, Samsung, Maytag y Daewoo. A su vez, de un mismo fabricante es posible conseguir distintas características, colores y tamaños. Hablando de lo cual, es procedente mencionar que hay máquinas de 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 16, 17 y hasta 18 Kg de carga.

Y ¿qué es la capacidad de carga? Este es el peso máximo que por diseño soporta una lavadora para realizar un trabajo óptimo. El parámetro de medición viene dado por la masa (kg) de ropa seca que puedes meter al tambor. ¡Recuerda! que mientras más ropa metas, más agua vas a necesitar, pero que, por debajo de un nivel mínimo la máquina no trabaja. Por tanto, el ciclo de lavado se desperdicia cuando hay muy pocas prendas sucias.

Pero, ¿cómo sé que tamaño necesito? Si compras una lavadora pequeña, corres el riesgo de tener que hacer muchos ciclos semanales. Y si te vas por un modelo muy grande, entonces habrás desperdiciado el dinero de la compra, junto con la cantidad de agua y detergente en cada uso. Para guiarte tienes la siguiente información:

  • Lavadora de 6 kg. Si son solo una o dos personas y requieren menos de 4 usos semanales.
  • Lavadora de 7-8 kg. Es útil para una familia de 3 o 4 personas que necesitan de 4 a 5 ciclos semanales.
  • Lavadora de 9 kg. Es la opción para familias de más de 4 personas, que realizarán 6 lavados semanales o más.

Características de las lavadoras de última generación

¿Te gustaría saber qué es capaz de hacer una lavadora inteligente hoy en día? La funcionalidad impresionante de los equipos, por ejemplo en el caso de Samsung, incluye:

  • Limpieza del tambor. Esta sección del equipo es muy importante, porque está en contacto con la ropa. Así, se limpia y desinfecta automáticamente por medio de un ciclo de alta temperatura. Si tu lavadora no la tiene, entonces averigua con el fabricante de la misma, ¿cómo limpiar la lavadora?
  • EcoBubble. Un mecanismo que genera burbujas, para disolver el detergente antes de iniciar el ciclo de lavado. Su efecto neto es un proceso en frío tan eficiente como en caliente.
  • Smart Check. Un sistema inteligente de diagnóstico interno, que te permite conocer cuando se ha presentado una falla. De este modo, sabrás quédebes llamar al técnico para solicitar una reparación y que decirle.

Asimismo, los nuevos equipos incorporan el sistema AddWash. Gracias a este mecanismo se dispone de una puerta adicional que permite introducir o restregar piezas adicionales y añadir suavizante. El mecanismo QuickDrive hace que el tambor gire en sentido contrario a la placa trasera.

¿Sabías qué el efecto neto de estas innovaciones representa hasta un 20% de ahorro de energía, 50% de tiempo y una mejora del 100% en los resultados obtenidos?

Cada marca de lavadoras inteligentes ha elegido nombres equivalentes para sus funciones especiales. Saca el máximo provecho de tu valioso electrodoméstico revisando con detalle la guía de usuario que viene con el producto.

¿Dónde comprar una lavadora en México?

Antes de entrar en materia, revisemos: ¿Qué es un centro de lavado? Es un equipo multifuncional que combina lavadora y secadora de ropa, en un arreglo vertical. Y, exceptuando la altura, este ocupará las mismas dimensiones que podrían tener ambas máquinas por separado.

En México puedes buscar opciones de centro de lavado en: Centro de lavado Easy, Liverpool, Maytag, Samsung, Whirlpool, Mabe en Mercado Libre, Walmart.com, Sears.com, Homedepot.com, Bestbuy.com, Amazon.com, etc.

Para la comprar de una lavadora convencional que se adapte a tus requerimientos, te invitamos a revisar modelos, precios y ofertas especiales en:

  • Portales de Internet.Puedes acceder a los siguientes sitios web de lavadora o línea blanca,: www.coopel.com, www.costco.com.mx, www.elektra, www.koblenz.com.mx, www.liverpool.com.mxwww.segundamano.com y www.whirlpool.com.mx.
  • Páginas amarillas online. También puedes conseguir lavadoras a través de la búsqueda “acero inoxidable”. Así, podrías buscar acero inoxidable Aguascalientes, Guadalajara, Hermosillo, Mérida, Monterrey, Morelia, Torreón, etc.
  • Tiendas físicas. ¿Estás interesado en una lavadora económica, moderna y funcional? En México conseguirás abundantes establecimientos que las comercializan. Algunos de ellos son: Bodega Aurrerá, Coppel, Chedraui, Comercial Acros, Comercial Mexicana, Costco, Tienda Famsa, Tienda Samsung Puebla, etc.

Instalación y mantenimiento de lavadoras

Algunas de las interrogantes que se te pueden presentar, independientemente de la marca de tu lavadora, son:

  • ¿Cómo instalar una lavadora? ¿Cómo calibrar una lavadora? ¿Cómo conectar un motor de lavadora?
  • ¿Cómo reparar una lavadora? ¿Cómo desarmar una lavadora? ¿Cómo resetear una lavadora?
  • ¿Qué hacer cuando la lavadora no lava? ¿Y si la lavadora no centrifuga? ¿Por qué la lavadora no exprime?

¿Te preocupa el cuidado de tu inversión? Entonces, para hallar las respuestas a esas preguntas has de saber que, hoy en día, la cantidad de recursos disponibles es grande. En la mayoría de los casos cuentas con tres opciones:

  • Manual del fabricante. Ya sea que tengas el libro, físicamente, o que consultes la versión online. Por lo general, conociendo la marca y el modelo, será suficiente para conseguir abundante información.
  • Sitio web. El portal web del fabricante puede servirte de guía adicional para conocer qué hacer al momento de instalar el equipo o ante una falla del mismo.
  • Atención al cliente. En la página web del negocio donde compraste tu lavadora, conseguirás los mecanismos necesarios para contactar a este departamento. Seguro dispondrán de una o varias de las siguientes opciones: teléfono, email, WhatsApp o formulario de contacto. Ellos te indicarán las acciones posteriores a realizar.

¡Importante! Si eres un usuario convencional, no es aconsejable que intentes instalar la lavadora o resolver un problema técnico por ti mismo. ¡Cuida tu inversión! Utilizando para ello los canales regulares, fechas de vencimiento de las garantías y servicios técnicos especializados.

Parámetros a evaluar a la hora de comprar una lavadora

Tu lavadora es un electrodoméstico sumamente importante, al que le darás bastante uso. En consecuencia, aparte de la capacidad de carga que ya mencionamos, presta atención a estos detalles antes de tomar la decisión:

  • Programas disponibles. Fíjate en que el equipo debe ser capaz de ofrecerte variedad para el proceso de lavado. Por ejemplo: lavado de camisas, ropa deportiva o ropa oscura; o quizás, ciclo rápido o antialérgico. Los ciclos que no deben faltar son: Lavado de algodón, sintético y agua fría para ropa delicada.
  • Nivel de ruido. ¿Vives en un apartamento pequeño y, por tanto, estarás buena parte del tiempo cerca de tu lavadora? Entonces, necesitarás que esta sea lo más silenciosa posible. En la actualidad existen modelos con paneles laterales que han sido diseñados para minimizar la vibración.
  • Revoluciones de centrifugado. Mientras más alto sea este parámetro, más seca saldrá la ropa. Así, el correspondiente ciclo en la secadora, podrá ser más corto y habrás ahorrado energía y tiempo. Existen modelos de lavadoras con revoluciones variables.

¡Importante! Un aspecto a evaluar, muy acorde a las tendencias actuales, es la eficiencia energética. Elige un modelo de bajo consumo, que no solo te permitirá ahorrar en la factura eléctrica; sino que, será más conservador con el medio ambiente.

¿Eres el feliz poseedor de una lavadora? Algunos términos con los que deberás familiarizarte para obtener el máximo provecho de tu equipo son: centrifugado lavadora, calibración lavadora, autolimpieza lavadora, actuador de lavadora, agitador lavadora, capacitor de lavadora, memoria de pez, banda para lavadora, atrapa pelusa para lavadora, bomba de agua para lavadora, mangueras para lavadora y motor de lavadora.

En resumen, tu lavadora ideal te proporcionará comodidad, rapidez y buen servicio. Gracias a esta eficiente máquina, podrás ahorrar tiempo de lavado de la ropa y obtener resultados óptimos. Haz la mejor elección posible y luego, dale un adecuado mantenimiento para que te dure por muchos años.