Has llegado al lugar donde aclararemos las dudas que siempre tuviste acerca del tequila. Aquí podrás conocer ¿qué significa Tequila?, ¿cómo es el proceso de elaboración?, ¿a cuáles países se exporta? y mucho más
Tequila |Bebida internacional representante de la Cultura Mexicana
Has llegado al lugar donde aclararemos las dudas que siempre tuviste acerca del tequila. Aquí podrás conocer ¿qué significa Tequila?, ¿cómo es el proceso de elaboración?, ¿a cuáles países se exporta? y mucho más
Comencemos por definir ¿qué es tequila? y ¿cuál es el origen de su nombre? El tequila es una bebida alcohólica que se obtiene mediante un proceso de destilado. Su nombre se debe a que es un licor propio del poblado de Tequila, en Jalisco, México. Sin embargo, la denominación de origen tequila (DOT), que es una protección legal para el producto según su procedencia, estableció en 1974 que, además puede ser elaborado en ciertos municipios fronterizos con Jalisco que pertenezcan a: Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.
El Tequila es producto de la fermentación y destilación del jugo del agave, un género de plantas también llamado pita o maguey. La famosa bebida, quizás la más representativa de la nación mexicana, se comercializa no solo dentro del territorio, sino también en el mundo entero.
Proceso de elaboración del tequila
La esencia del tequila la constituye los destilados de agave, específicamente, de la especie cuyo nombre científico es Agave tequilana del tipo Weber azul. El licor que se obtiene puede ser puro, si solo incluye esta planta en su composición; o mixto lo que significa que parte de los azúcares usados en su preparación (≤ 40%) provienen del jarabe de maíz o de la caña de azúcar.
¿Cómo se elabora el tequila? es otra de las interrogantes frecuentes que tienen los aficionados en la materia. El proceso industrial incluye los siguientes pasos:
- Extracción. Fase en la que se separan los carbohidratos del agave de la fibra.
- Formulación. En esta etapa se añaden las levaduras y se define la cantidad de azúcares, no provenientes del agave, que estarán presentes en el mosto.
- Fermentación. El producto se transforma en etanol, anhídrido carbónico y otros compuestos que ayudarán a definir el sabor y olor final del licor.
Al final, los componentes del mosto fermentado se separan en alambiques durante la destilación. Para obtener un producto de mejor calidad, esta etapa suele realizarse dos veces.
En el siguiente video podrás visualizar con mayores detalles ¿cómo se prepara el tequila? https://www.youtube.com/watch?v=ZRO72rd23hQ
Tipos de tequila
Y ¿qué tequila es mejor?, para responder definamos primeramente a que se refiere el término “abocante”. Este es un ingrediente (caramelo o vainilla) añadido al producto final para ajustar el tono y el sabor. Ahora veamos ¿cómo se clasifica la bebida de acuerdo a las acciones realizadas con el destilado?
- Blanco, platino o plata. Es el producto envasado después de un proceso de maduración (en barricas de roble o encino) menor a 60 días. Es totalmente transparente y no se le añade abocante. Se usa para darle cuerpo a cócteles como Bloody Mary y Margaritas.
- Reposado. Es un tequila plata que ha sido madurado entre dos meses y un año. Es más suave y con mayor cuerpo que el anterior. Se sirve en un “caballito” adornado con sal.
- Añejo / Extra añejo. Son productos, abocados o no, que han pasado por un proceso de maduración en una barrica nueva (máx.600 litros), al menos un año o tres años, respectivamente. Se trata de bebidas muy sofisticadas que se sirven puras, en copas tequileras o de brandy, para apreciar mejor su extraordinario sabor.
- Reserva. No es una clasificación oficial, sino un término que utiliza cada fabricante a su discreción para designar la máxima calidad del producto añejado por más de ocho años.Se consume, en las rocas, en vasos old fashion.
- Añejo cristalino. Se trata de un añejo que se ha hecho translúcido al pasarlo a través de un medio filtrante (carbón activado).
- Joven u oro.Producto abocado obtenido al mezclar un platino con tequilas reposados o añejos. Es de matiz dorado o ámbar. Se sirve con bebidas carbonatadas o jugos.
¿Cuáles son los mejores tequilas?
Dado que ya conoces la clasificación, te gustaría saber ¿cuál es el mejor tequila de México? Veamos cuales son algunas de las marcas más conocidas y vendidas:
- Tequila José Cuervo 1800 Milenio. Una edición especial que retorna con una apariencia más delicada. Se trata de un doble destilado, añejado casi 3 años y medio en barrica americana, transformado en extra añejo al permanecer medio año más en barrica de roble francés.
- Tequila Don Julio. La empresa que fabrica desde 1942 los famosos Julio tequila, usa para el añejamiento toneles de roble blanco americano durante diversos períodos de maduración. Entre sus muchas opciones tenemos 70 Añejo Cristalino, 1942 y la joya de la corona, Don Julio Real.
- Tequila Gran Centenario. Producto de la Hacienda Los Camichines, que se elabora desde 1857 para deleite de los invitados; y se comenzó a comercializar a partir del año 1920.La botella estilo Art Deco es muy atractiva y el tequila Centenario combina el sabor frutal del agave azul con tonalidades amaderadas.
- Tequila Alacrán. Un destilado reposado de calidad Premium que se madura por 4 meses en toneles de roble blanco que habían contenido originalmente bourbon. El resultado es un producto con deliciosos toques de caramelo, roble y vainilla.
- Tequila Don Roberto. Un tequila de suave sabor que destaca las esencias 100% puras y deliciosas del agave reposado en barricas de roble blanco. De tonos dorados y sabor ligeramente especiado y generoso, se le recomienda para un maridaje de éxito con productos del mar.
- Tequila Don Ramón tequila precio. Un producto suave al olfato de tonos dorados claros, reposado en tonel de roble blanco, que enfatiza la esencia base del agave con “bouquet”. Tómalo sin temor a un asalto a tu boca. La botella es una obra de arte elaborada por finos artesanos.
- Tequila Herradura. Este tequila es muy reconocido porque es el que cuenta con más medallas de oro. La marca del Tequila Herradura pertenece oficialmente al Grupo Industrial Herradura. Esta empresa está ubicada en Amatitán, Jalisco y se dedica con exclusividad al destilado de tequila.
Curiosidades del tequila
Alrededor de este famoso licor mexicano hay gran cantidad de datos interesantes. Veamos algunos de ellos:
- ¿Qué es un shot de tequila? Es una medida equivalente a 45 ml, llamada también chupito, que la persona bebe de un solo trago.
- ¿Cuántas calorías tiene el tequila? Una porción de 30 ml proporciona apenas unas 64 cal. Un valor bajo comparado con otros licores como: ron, cerveza y vodka. Además, se ha demostrado que esta bebida ayuda a reducir el colesterol malo y favorece la digestión.
- ¿Cuánto alcohol tiene el tequila? o ¿Cuántos grados de alcohol tiene el tequila?El contenido de etanol (alcohol etílico), medido como grado alcohólico, está en el rango de 37-50%.
- ¿Cuántos mililitros tiene un caballito de tequila? El vaso para beber tequila, de tamaño estándar tiene 60 ml.
- ¿Cómo se toma el tequila? Probablemente haya tantas respuestas a esta interrogante como gustos personales en el mundo. Pero, a modo general, elige un tequila puro y degústalo con lentitud, a temperatura ambiente. Puedes beberlo como aperitivo (plata), con la entrada (reposado), con el plato fuerte (añejo) y con el postre (extra añejo).
- ¿En qué consiste el tequila sal? El famoso método, también llamado sal limón es antiguo, aunque se desconoce si es típico mexicano. Para hacerlo, humedece con saliva la zona entre pulgar e índice,y coloca allí una pizca de sal. Lame la sal y de inmediato bebe el shot de tequila, para finalizar chupa la rodaja de limón.
- ¿Con qué refresco se toma el tequila? Para cócteles puedes probar el pomelo y la cola negra.
- ¿Cuál es la principal diferencia entre Mezcal y Tequila? El mezcal, que también representa al pueblo mexicano y su cultura, se puede preparar con doce especies diferentes de agave. La cocción de la planta en el caso del tequila se hace en hornos de mampostería, mientras que para el mezcal se emplean hornos de piedra (cónicos).
- ¿Cuántas botellas se incluyen en una caja de tequila? Son 12 unidades de 700 a 750 ml. Así, conocer cómo se transporta el tequila podría ser el inicio de un negocio interesante. Aparte de este sistema se usan pipas (40.000 litros) con embotellamiento a destino.
- ¿A qué países se exporta el tequila mexicano? Este emblemático licor se exporta a alrededor de 100 naciones. De estos, USA, Canadá, Colombia y Brasil sumados a Alemania, España, Inglaterra, Francia, Sudáfrica y Japón, consumen casi el 90% del volumen exportado (unos 200,000,000 litros).
Recomendaciones para degustar el tequila
Quieres saber ¿cómo preparar bebidas con tequila? A pesar de la recomendación de beberlo puro hay infinidad de deliciosos cócteles que se pueden preparar, prueba alguna de estas deliciosas combinaciones:
- Tequila Sunrise. Combina 50 ml de tequila y 100 ml de zumo de naranja en una coctelera. Luego, cuélalo en un vaso alto y añade cubos de hielo, vertiendo muy rápido 25 ml de granadina. Decora con media rodaja de limón y una guinda.
- Paloma. Llena un vaso alto con hielo y añade dos medidas de tequila y media medida de zumo de limón, revolviendo bien. Finaliza con 6 medidas de jugo de pomelo (toronja) y un toque de soda, agitándolo de nuevo. Adorna con una guinda y sirve.
- Acapulco de noche. Mezcla en una coctelera tequila, ron y zumo de naranja (¼ de vaso de cada uno)con 6 cubitos de hielo. Agita fuertemente. Pasa una rodaja de naranja por el borde de una copa y luego por un plato con una cucharada de azúcar. Vierte el contenido de la coctelera y ya está listo para disfrutar.
¿Dónde comprar tequila en México?
Tratándose del producto estrella del país conseguirlo resulta muy fácil. Entre la extensa lista de negocios que los comercializan se encuentran: Costco San Pedro, Chedraui, Tiendas OXXO, Comercial Mexicana vinos y licores precios, La Alianza vinos y licores, La Europea vinos y licores, Licores Walmart, etc.
En la Compañía Tequilera De Arandas, S.A. DE C.V., Tequila herradura y otras podrás disfrutar del placer de conocer auténticas empresas tequileras en servicio. Con programas especiales de atención al turista, en estos lugares vivirás una experiencia inolvidable.
Mención especial merece la Feria Nacional del Tequila, un evento realizado en la propia comunidad de Tequila, durante el período que va del último sábado de noviembre al segundo domingo decembrino. Incluye fuegos artificiales, actos musicales y exposiciones con degustación de las más destacadas empresas tequileras del país.
Conoce Tequila Jalisco
Muchos de los amantes de la afamada bebida quieren ir un poco más allá y conocer su lugar de origen. Y es por eso que diversas agencias y empresas especializadas se han dedicado a organizar diferentes tipos de tours que permiten visitar este mágico pueblo. Preparemos el mapa de Tequila Jalisco y revisemos un poco todo lo relacionado con el turismo de este lugar:
- Hoteles en Tequila Jalisco. Existen variadas opciones, capaces de satisfacer todos los gustos y presupuestos. Si deseas permanecer un fin de semana o unos días puedes optar por: Hotel Solar de La Ánimas, Hotel Villa Tequila u Hotel La Rienda Misión Tequillan.
- Tour Tequila Jalisco.Los tours son una excelente opción si tienes poco tiempo y deseas aprender sobre la historia de Tequila Jalisco y los principales lugares donde se elabora la famosa bebida. Te invitamos a revisarlas ofertas que tienen: GDL Tours, Tequila Tours y Tapatío Tour del Tequila.
- ¿Qué hacer en Tequila Jalisco? No te pierdas el Paisaje Agavero, las antiguas instalaciones industriales de tequila, ni dejes de hacer la ruta de José Cuervo. Si dispones de suficiente tiempo aparta un día para conocer la Fábrica La Rojeña y la Casa Sauza.
- Tequila Jalisco Tren. Conocer este emblemático lugar en tren será una experiencia inolvidable. Con el recorrido turístico en vagón de pasajeros podrás disfrutar de una experiencia realmente inolvidable.
- Clima Tequila Jalisco. El ambiente es bastante caliente durante casi todo el año, hay temporadas de lluvia con días muy nublados y también épocas de mucha sequía.
En Tequila Jalisco hay mucho que hacer, congela esos especiales momentos con muchas fotografías y guarda las bellas imágenes para tus recuerdos. Disfruta en el lugar de origen de este licor mexicano que ha ganado fama en el mundo entero y es definitivamente muy solicitado por su extraordinario sabor.