Whisky - Descubre los secretos de un licor clásico

Bienvenido al lugar donde aclararás todas esas dudas que siempre tuviste acerca del whisky. Aquí sabrás del origen de la palabra, técnica de elaboración del whisky, bebidas que se pueden preparar con este licor, marcas más conocidas y más.

41,836 visitas

✍️ Por Pymex.Online | 📅 30/04/2025 | 👁 41,836 visitas

Bienvenido al lugar donde aclararás todas esas dudas que siempre tuviste acerca del whisky. Aquí sabrás del origen de la palabra, técnica de elaboración del whisky, bebidas que se pueden preparar con este licor, marcas más conocidas y más.

Whisky |Descubre los secretos de un licor clásico de todos los tiempos

Bienvenido al lugar donde aclararás todas esas dudas que siempre tuviste acerca del whisky. Aquí sabrás del origen de la palabra, técnica de elaboración del whisky, bebidas que se pueden preparar con este licor, marcas más conocidas y más

¿Cómo se escribe whisky?

¡Empecemos por conocer! ¿Cómo se escribe whisky? Todos hemos leído alguna vez whisky o whiskey; e incluso la forma menos elegante güisqui. ¿Cuál de ellas es la correcta? Los dos primeros términos están en idioma inglés. Se usan indistintamente en Estados Unidos e Irlanda, provienen del gaélico y se traducirían como “agua de vida”. Las versiones güisqui y whisky son aceptadas por la RAE (Real Academia Española), el plural sería whiskys.

¿Qué es el whisky?

Y ahora sí, entremos en materia. ¿Qué es el whisky? Es una bebida alcohólica producida a partir de la fermentación de la malta o diferentes cereales. Entre los granos utilizados más comunes se encuentran: centeno, cebada, maíz y trigo. Las etapas finales de destilación y añejamiento en barriles de madera son comunes a la preparación de otros licores. Las botellas de whisky muestran una graduación etílica que suele encontrarse en el rango de 30 a 60º.

Origen, historia y evolución del whisky

Como sucede en muchos de estos casos el origen del whisky es poco menos que incierto; probablemente, “los que lo elaboraban preferían beberlo que escribir sobre el tema”. Sin embargo, hay probabilidades de que los celtas (habitantes de Irlanda y Gran Bretaña) destilaran una bebida preparada con cebada y centeno.

Según se cuenta, a finales de los años 1400, un monje escocés destiló whisky de malta y lo distribuyó como medicamento. Esta bebida les ayudaba a soportar los rigores del invierno, e incluso se consideraba que era capaz de revivir a los muertos. Los frailes sentían una marcada preferencia por su consumo.

Con el tiempo, la costumbre adquirió una intención alejada de su origen terapéutico o ritual y se asoció a la diversión. En la actualidad, existen infinidad de whiskies que se distribuyen continuamente por todo el planeta. Para la elaboración del whisky se requieren los siguientes elementos:

  • Malta o granos (centeno, cebada, maíz y/o trigo).Constituyen la base de su preparación.
  • Agua. Se le añade en cantidades variables para adecuar el grado alcohólico.
  • Barricas de madera. Recipientes donde se añeja el destilado. Estas le confieren su inconfundible aroma y buqué.

¿Y el alambique? También es sumamente importante, puesto que la etapa de destilación definirá la calidad del producto. Por eso los whiskys de mayor calidad son aquellos que se han destilado dos o tres veces. Por supuesto, esto asimismo influye en su precio.

¿Cuál es el whisky más popular?

En muchos países, incluido México, se elabora esta famosa bebida. Revisemos los whiskies de más renombre mundial y seguro que algunos te sorprenderán:

Whisky escocés. Pasa por un proceso de destilación doble o triple, generando un producto de gran calidad. Se prepara únicamente en Escocia de acuerdo a los lineamientos de la Orden del Whisky Escocés promulgada en 1990. ¡Atención! Incluye en su elaboración cebada malteada y se envejece en barriles de roble (que antes conservaron bourbon) por un mínimo de 3 años. En inglés, escocés se dice scotch; así, se usa muchas veces este término para llamar a tal whisky.

Whisky irlandés. Este es un whiskey de cebada, triple destilado, que garantiza su suavidad, elegancia y delicadeza. Solamente un 25% de la producción suele ser producto de exportación, aunque ese porcentaje se encuentra en aumento. Su boom se inició en 1870 cuando una plaga mortal azotó los viñedos europeos. Esta impactó la producción de vinos y licores, sus competidores naturales.

Whisky estadounidense. La mayoría de las marcas se preparan con un contenido superior al 50% de maíz. Típicamente se les añade trigo, centeno o cebada malteada. El whiskey bourbon o solo, bourbon, es un típico whisky americano asociado a los destiladores de Kentucky. ¡Dato interesante! se envejece en barriles de roble americano y se caracteriza por su esencia aromática y su buqué acaramelado.

Son productos populares también, el whisky galés y el whisky japonés. El primero, se elabora desde el año 2000 en la Destilería Penderyn y se vende en todo el orbe. Se destila en un alambique inventado por un descendiente del afamado físico británico Michael Faraday. El segundo, después de un gran esfuerzo por parte de los nipones, se ha convertido en un producto de primera calidad. ¡Un hecho curioso! Se filtra a través de bambú.

Otros whiskies que merecen una mención especial

El whisky canadiense, conocido también como: Rye Whisky (whisky de centeno), suele ser más suave y delicado que otros tipos de licores de la misma naturaleza. Se prepara con centeno malteado, lo que lo hace un producto muy especial. Además, se envejece en barricas de roble durante un período mínimo de tres años; aunque, por lo general, se deja mucho más tiempo. ¿Has escuchado hablar del cóctel Manhattan? Lo incluye en su preparación.

¿Y qué sucede con México? En octubre de 2018 se informó a la prensa que se había elaborado el primer whisky mexicano, de sabor único e incomparable. Su ingrediente principal es el maíz mixteco y se fabrica en el Municipio de Izúcar de Matamoros. Su productor, Jesús Montiel, expresó en ese momento que la bebida se comercializaba solo a nivel local, pero ya tenía licencia de exportación.

Mejores marcas de whisky en México | Echa un vistazo

Los precios de whiskies abarcan un amplio espectro, como es bien sabido por todos, pero siempre habrá uno o más de uno accesible a cualquier presupuesto. Entre las marcas más conocidas y comercializadas en el país azteca, por orden alfabético, se encuentran:

B. Ballantines, Bell´s, Black and White, Blackburns, Black Hound, Black Jack, Buchanan, Bushmills (Black Bush)

C. Carlyle, Chivas Regal, Crown Royal, Cutty Sark

D. Dalmore, Dewars, Douglas

F. Fireball

G. Glenfiddich, Glen Grant, Glenlivet, Glenmorangie, Grants

H. Hennessy, Hibiki, Highland Chief

J. J&B, Jack Daniels, James King, Jameson, Jim Beam, John Barr, Johnnie Walker

K. King of queens, Kirsch, Kraken

L. Lancelot

M. Macallan, Mc Andrews, McGregor, Mc Harrison

O. Old Parr, Old Smuggler

P. Passport

S. Statesman, Suntory

W. Wallace, William Lawson

Detalles interesantes sobre algunos whiskys

Whisky Macallan. ¿Sabes cuál es el whisky más caro del mundo? The Macallan Imperiale M Decanter. Una botella de seis litros de este whisky escocés se vendió en una subasta de Sotheby´s (año 2014) en 628.000 dólares. Con lo cual superó su propio récord Guinness.

Whisky Honey. ¿Un whisky con miel? la respuesta es: No. Se trata de un licor de la Destilería de Lynchburg, un whisky Tennessee. Esto significa que, a diferencia del bourbon, se filtra en carbón de arce sacarino, obteniéndose unas propiedades únicas. El whisky Tennessee Honey, no tiene miel pero, sigue una receta propia y original. Y además, conserva el carácter distintivo de un Jack Daniels.

Blended scotch whisky. Al combinar uno o más whiskys de malta con whiskys de grano se obtiene un blended o whisky mezclado ¿Interesante? Se trata de un producto con más cuerpo y deliciosa complejidad...

Whisky Buchanans. Es un whisky blended de 12 años, exquisitamente balanceado. Incluye más de cuarenta whiskys diferentes en su composición...

Whisky Johnnie Walker – ¿Por qué es tan famoso?

Se trata de una reconocida marca de whisky escocés. Fue comercializada por primera vez por John Walker...

Red Label. Producto más vendido de la marca.

Black Label. Más complejo, con destilados añejos.

Green Label. Blended de 15 años, sabores intensos.

Gold Label. Más delicado que Green o Black.

Blue Label. Edición súper Premium, solo 1 de cada 10,000 barriles califica.

¿Dónde comprar whisky en México?

Bodegas Alianza, Bodega Aurrerá, Chedraui, Costco, Farmacias Guadalajara, La Divina, La Vinata, Licorería La Playa, Liverpool, Magadán Quima, Mercado El Roble, Oxxo, Sams, Soriana, Walmart.

También puedes buscar en línea: Mercado Libre México.

Mini botellas de whisky

¿Sabías que también pueden ser un excelente regalo? Busca: Ballantines, Chivas Regal, Cutty Sark, Dewars, Grants...

¿Con qué se toma el whisky?

Con hielo, piedras para whisky, solo, con agua, jugo de manzana, refrescos, café. Evita mezclarlo con energéticos como Red Bull.

¿Cómo preparar cócteles con whisky?

Whisky sour, Manhattan, crema de whisky, campechano, y más. Hay muchas combinaciones elegantes o atrevidas.

Otros datos curiosos sobre el whisky

Un trago de 40 ml tiene 100 kcal. Si se consume con moderación, ayuda a reducir el estrés, prevenir diabetes, e incluso tiene antioxidantes.

El whisky nunca pasará de moda. El mejor será el que más se adapte a tu estilo.